20/11/15

UNIDAD 3: OBTENCIÓN DE IMÁGENES DIGITALES - 3.2 LA DIGITALIZACIÓN

LA DIGITALIZACIÓN
 

-TIPOS DE ESCÁNER
   En el mercado podemos encontrar muchos tipos de escáner distintos y cada uno tiene sus peculiaridades y características. Los distintos escáneres que he encontrado son:
-Escáner plano o de mesa: El escáner plano o de mesa esel tipo de escáner más conocido y usado. Se caracteríza por ser uno de los más versátiles y sencillos a la hora de usar. Utilizan un sensor y  una fuente de luz, montados sobre un brazo móvil, pasan por el documento, el cuál está situado sobre una placa de vidrio. Algunos modelos pueden aumentar el rendimiento del proceso, y otras versiones, llamados escáner de trayectoria, disponen de un brazo móvil de escáner aéreo, perfecto para el escaneo de libros.

   -Escáner con alimentador de hojas: Estos escáneres usan la misma tecnología que los anteriores escáneres planos, pero poseen más rendimiento, por lo general a cambio de la calidad. Estos fueron diseñados para zonas de trabajo y negocios, normalmente con escanéos en blanco y negro o escala de grises y a una resolución relativamente baja. Suelen utilizar un transporte de rodillos, cinta o tambor, el sensor de luz permanece fijo mientras que el documento se mueve. Algunos modelos admiten documentos de gran tamaño como los mapas o planos de construcción.


   -Escáner de tambor: Estos escáneres realizan su función a una gran resolución y calidad en comparación con sus homólogos, sacrificando eso sí un gran coste y lentitud a la hora del proceso.


   -Escáner para microfilm: Los escáneres para microfilm, son escáneres especializados en escanear peliculas de rollo para digitalzarlas. Su funcionamiento es complejo y la calidad suele diferir de un modelo a otro, además de poder mejorarse minimamente.


   -Escáner de diapositivas o de transparencias: Estos se usan para digitalizar diapositivas ya hechas así como documentos que no son adecuados para escanearse directamente, como los negativos de las cámaras analógicas. Las imágenes escaneadas poseen un rango dinámico bueno, dependiendo del tamaño original del documento; la resolución y el rendimiento en cambio pueden ser algo bajos.
   -Cámara digital: Las cámaras digitales son escáneres en sí. Esta herramienta puede captar imágenes en una calidad bastante alta. Su uso es más lento y, en ocasiones mas complejo, que un escáner plano, pero se adaptan a unos documentos y objetos muy variados. La pega es que, pese a la gran calidad de sus trabajos, necesitan de iluminación externa o de un flash para captar imágenes con  baja luminosidad.


-EL ESCÁNER DE ORDENADOR O DE CAMA PLANA 
   Ahora vamos a tratar el tema de los escáner de ordenador, su historia, características y funcionamiento.


   -Historia: Para ver el orígen de los escáneres, nos deberíamos remontar atrás para explicar a que deben su existencia estos aparatejos, concretamente a los años 20, con el concepto de telefotografía.
   Esta tecnología se basaba en la del telégrafo, solo que en este caso en vez de transmitir un texto mediante código morse, el telefotógrafo transmitía imágenes completas. Un poco más de explicación: el método consistía en usar distintas intensidades de señales de radio o teléfono con el fin de representar diferentes colores y tonos distintos para formar una imagen.
   A causa de lo limitado del ancho de banda de los cables de la época, la resolución que los telefotógrafos proporcioban era escasa, además el tamaño del aparato ocupaba un espacio considerable y consumía una gran cantidad de energía. En ese momento eran escáneres de tambor, y los escáneres planos eran un sueño no muy lejano.
   Los escáneres modernos entraron en el mercado en los 80 y la telefotografía se mantuvo hasta los 90. En 1985 Microtek presentó el primer modelo de escáner en blanco y negro. A finales de la década comenzaron a ver la luz en el mercado distintos modelos de escáneres planos. Hasta mediados de los 90 no comenzaron a popularizarse los escáneres a color.
   Actualmente los escáneres son útiles para motivos comerciales, principalmente en publicación. Debido a la aparición de las cámaras digitales o los escáneres impresoras, los escáneres no son tan usados de manera doméstica.

   -Características: Veremos algunas características generales de los escáneres planos, estos suelen diferir en ocasiones según el modelo. Estas son la características que definen a un escáner plano:
      -El sistema de exploración que consiste en una unidad de transparencias que escanea el documento en una sola pasada.
         -Un dispositivo de captura CCD trilineal.
       -Puede captar transparencias, opacos, color, blanco y negro, tonos grises, líneas, positivos y negativos.
         -Los formatos que puede admitir, depende del tamaño, los familiares y más comunes, aceptan el formato A4 o A3.
         -El margen de escala va desde el 10% al 600% en una alta resolución, y desde el 10% al 300% en estándar.
         -La resolución varía, pero puede abarcar en alta resolución, una resolución óptica de 1200x2400 ppp, y una resolicón interpolada de 9600x9600 ppp; y en resolución estándar, una resolución óptica de 600x1200 ppp, y una resolución interpolada de 6400x6400 ppp.
         -La densidad máxima o margen dinámico de 3.4 D.
         -La profundidad del color puede ser de 30 bits, a 10 bits por pixel y color.
         -Los modos de escaneado son: Line Art, escala de grises, RGB y CMYK.
         -La velocidad de escaneado es de una media de 128 segundos.
       -En cuanto a las características físicas,depende del modelo, pero suele rondar los 750 mm de ancho, 210 de alto y 560 de largo, y unos 25 kg.
        -Por último, sus requisitos técnicos son: en Apple Macintosh procesador G3 con 128 Mb de RAM y 1 Gb de espacio libre en disco duro; y en Pc procesador Pentium II con 128 Mb de RAM y 1 Gb de espacio libre en disco duro. En ambos casos tarjeta gráfica de 24 bits y interface SCSI - II.

   -Funcionamiento: El ecáner posee una superficie plana de vidrio en la que se coloca el documento a escanear, bajo esta superficie se encuentra un brazo móvil con una fuente de luz y un fotosensor que se mueve a lo largo de esta, el documento ha de estar situado con la cara a escanear hacia el sensor.  La fuente emite un haz de luz que refleja en la cara interna del documento y esta luz es captada por el sensor, estos rayos de luz son mandados a un software de conversión para que se inicie una transformación en una imagen de mapa de bits.

-SCANNER ART: El Arte fotográfico que se basa en el uso de fotografiar a través del uso de un escáner, ya sea de manera copnvencional o escaneando cualquier cosa, desde objetos planos hasta a objetos tridimensionales.

-

No hay comentarios:

Publicar un comentario