22/10/15

UNIDAD 1: EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR - 1.2 EL ORDENADOR PERSONAL PARTE 3

HARDWARE




   ¿Qué es el "hardware"? El hardware, hablando mal y pronto es todo lo "físico" que pertenece al ordenador. Pero vamos a desglosar todo esto un poco.

   El hardware lo podemos dividir en varios tipos, a destacar:

   -UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO: 

         La Unidad Central de Procesamiento o CPU, por sus siglas en inglés (Central Processing Unit), es un componente esencial del ordenador, se encargar de interpretar y administrar las acciones y programas a los que damos uso, vendría a ser algo así como el cerebro del equipo. En los ordenadores de hoy en día esa función la realiza un microprocesador, que viene a ser una CPU que viene como un circuito integrado en el ordenador.


         La CPU se aloja en la placa base, estos procesadores consumen mucha energía, expulsada a modo de calor, por eso opcionalmente algunos microprocesadores llevan instalados junto a ellos ventiladores, con el fin de evitar daños térmicos en el componente.

          La mayoría de estos componentes van instalados en la placa base del ordenador.


   -PLACA BASE:

              La placa base o placa madre, según los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso donde van conectados los componentes que conforman el resto del hardware interno del ordenador, como: el procesador, los módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y de salida, entre otros.

              La placa base incluye prácticamente las funciones básicas, como vídeo, audio, red, puertos de varios tipos, etc. Estas funciones se realizaban antes con tarjetas de expansión, aunque deja la posibilidad de instalar tarjetas de otras índoles.


     En los últimos años se ha comenzado a integrar estos componentes exentos al microprocesador. La mejora en esto es la reducción de tamaño mientras la funcionalidad es igual que si estos módulos estuviesen separados.

             Toda placa base presenta una funciones principales, las cuales son:
               -Conexión física.
               -Administración, control y distribución de energía eléctrica.
               -Comunicación de datos.
               -Temporización.
               -Sincronismo
               -Control y monitoreo.

   -MEMORIA RAM:

          Las siglas RAM provienen del inglés Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Esta es utilizada para el almacenamiento temporal. En la RAM se almacena información, datos y programas que la CPU lee, procesa y ejecuta, temporalmente


            La memoria RAM de un ordenador viene de fábrica y se instala en los módulos, estos albergan circuitos integrados de memoria RAM Dinámica o DRAM, que conjuntamente conforman la memoria principal.

           Existen también memorias RAM Especiales, que no suelen usarse como memoria del sistema y tienen otros usos especiales.


   En definitiva esto es lo que es considerado "hardware esencial", aunque hay otros tipos de hardware como lo son los periféricos que son necesarios para el uso del ordenador, pero eso lo trataremos en la siguiente entrada.

   ¡NOS VEMOS!


CISCO

No hay comentarios:

Publicar un comentario